Catholic Calendar 30 Julio 2025

Miércoles
Año: C(I). Semana de salmos: 1. Color litúrgico: Verde.

Año: C(I). Semana del salmo: 1. Color litúrgico: Verde.

San Pedro Crisólogo (380 - 450)

Nació y murió en Imola, en el norte de Italia. Fue nombrado obispo de Rávena, la nueva capital del Imperio Romano, y fue responsable de muchas de las obras de construcción de la ciudad. El nombre “Crisólogo” significa “discurso de oro”, y se le dio a Pedro porque era un predicador muy dotado; desgraciadamente, la mayoría de sus escritos han perecido, y sólo se conserva una colección de breves sermones.

Otros santos: San Justino de Jacobis (1800 - 1860)

Kenia, África del Sur
Justin nació en Italia en 1800. Ingresó en los vicentinos (lazaristas) y más tarde fue enviado a Abisinia (Etiopía-Eritrea) como misionero. Estudió la lengua y la cultura locales y poco a poco desarrolló un amor especial por las tradiciones abisinias, que utilizó en su ministerio misionero. Nombrado obispo en 1849, De Jacobis trabajó con ahínco en la formación de la Iglesia católica, fundó un seminario junto con el beato Ghebre Michael y ordenó a varios sacerdotes. Murió en Eritrea el 31 de julio de 1860. Su metodología misionera, enraizada en la inculturación, es a la vez un legado y un reto para los misioneros de hoy.

Sobre el autor de la Segunda Lectura del Oficio de Lecturas de hoy:

Segunda Lectura: San Cirilo de Jerusalén (315 - 386)

Cirilo nació en 315 de padres cristianos y sucedió a Máximo como obispo de Jerusalén en 348. Participó activamente en la controversia arriana, por lo que fue exiliado en más de una ocasión. Su celo pastoral se muestra especialmente en sus Catequesis, en las que expuso la doctrina ortodoxa, las Sagradas Escrituras y las tradiciones de la fe. Todavía hoy se leen, y varias de las segundas lecturas del Oficio de Lecturas están tomadas de ellas. Murió en 386. Es muy estimado tanto por los católicos como por los ortodoxos, y fue declarado Doctor de la Iglesia por el Papa en 1883.

Color litúrgico: verde

La virtud teologal de la esperanza está simbolizada por el color verde, al igual que el ardiente El fuego del amor está simbolizado por el rojo. El verde es el color de las cosas que crecen, y la esperanza, como ellas, es siempre nueva y siempre fresca. Litúrgicamente, el verde es el color del Tiempo Ordinario, la secuencia ordenada de semanas a lo largo del año, una estación en la que no somos ni penitentes (de púrpura) ni alegres (de blanco).
Lectura de media mañana 1 Pedro 1:13-14
Liberad, pues, vuestras mentes de estorbos; controladlas, y no pongáis vuestra confianza más que en la gracia que se os dará cuando Jesucristo se manifieste. No os comportéis como os gustaba antes de conocer la verdad, sino habituáos a obedecer.

Lectura de mediodía 1 Pedro 1:15-16
Sed santos en todo lo que hagáis, pues es el Santo quien os ha llamado, y la Escritura dice: Sed santos, porque yo soy santo.

Lectura de la tarde James 4:7-8,10
Entrégate a Dios: resiste al diablo, y huirá de ti. Cuanto más os acerquéis a Dios, más se acercará él a vosotros. Humillaos ante el Señor y él os levantará.