Catholic Calendar 26 Septiembre 2025

Viernes
Año: C(I). Semana de salmos: 1. Color litúrgico: Verde.

Año: C(I). Semana del salmo: 1. Color litúrgico: Verde.

SS. Cosme y Damián

Están enterrados en Cyrrhus, Siria, donde se construyó una basílica en su honor. En el siglo V su culto se extendió rápidamente por toda la Iglesia. No se sabe nada de ellos, y han surgido muchas leyendas extravagantes; pero a pesar de que se les han atribuido muchas historias mitológicas paganas, lo cierto es que existieron realmente.
Los Reyes Magos de Siria.
  Véase el artículo en la Enciclopedia Católica.

Sobre el autor de la Segunda Lectura del Oficio de Lecturas de hoy:

Segunda Lectura: San Agustín de Hipona (354 - 430)

Agustín nació en Thagaste, en África, de una familia bereber. Fue educado cristianamente, pero abandonó pronto la Iglesia y pasó mucho tiempo buscando seriamente la verdad, primero en la herejía maniquea, que abandonó al ver lo disparatada que era, y luego en el neoplatonismo, hasta que al final, gracias a las oraciones de su madre y a las enseñanzas de san Ambrosio de Milán, se convirtió de nuevo al cristianismo y fue bautizado en 387, poco antes de la muerte de su madre.
Agustín de Hipona.
  Agustín tuvo una brillante carrera jurídica y académica, pero tras su conversión regresó a su hogar en África y llevó una vida ascética. Fue elegido obispo de Hipona y pasó 34 años cuidando de su rebaño, enseñándoles, fortaleciéndoles en la fe y protegiéndoles enérgicamente contra los errores de la época. Escribió muchísimo y dejó una huella permanente tanto en la filosofía como en la teología. Sus Confesiones, tan deslumbrantes en estilo como profundas en contenido, son un hito de la literatura universal. Las segundas lecturas del Oficio de Lecturas contienen extractos de muchos de sus sermones y comentarios y también de las Confesiones.

Color litúrgico: verde

La virtud teologal de la esperanza está simbolizada por el color verde, al igual que el fuego ardiente del amor está simbolizado por el rojo. El verde es el color de las cosas que crecen, y la esperanza, como ellas, es siempre nueva y siempre fresco. Litúrgicamente, el verde es el color del Tiempo Ordinario, la secuencia ordenada de semanas a lo largo del año, una estación en la que no somos ni puritanos (de púrpura) ni alegres (de blanco).
El verde es el color de la vida cotidiana.
Lectura de media mañana Filipenses 2:2-4
Estad unidos en vuestras convicciones y unidos en vuestro amor, con un mismo propósito y una misma mente. No debe haber competencia entre vosotros, ni vanagloria, sino que todos deben ser humildes. Considerad siempre al otro como mejor que vosotros mismos, de modo que nadie piense primero en sus propios intereses, sino que todos penséis en los intereses de los demás.

Lectura de mediodía 2 Corintios 13:4
Fue crucificado por debilidad, pero aún vive ahora por el poder de Dios. Así, pues, nosotros somos débiles, como él, pero viviremos con él, por el poder de Dios, para vuestro beneficio.

Lectura de la tarde Colosenses 3:12-13
Ustedes son la raza elegida de Dios, sus santos; él los ama, y ustedes deben revestirse de compasión sincera, de bondad y humildad, mansedumbre y paciencia. Soportaos los unos a los otros; perdonaos en cuanto empiece una disputa. El Señor os ha perdonado; ahora vosotros debéis hacer lo mismo.