Catholic Calendar 26 Febrero 2025

Miércoles
Año: C(I). Semana del salmo: 3. Color litúrgico: Verde.

Año: C(I). Semana del salmo: 3. Color litúrgico: Verde.

Otros santos: San Alejandro de Alejandría (250 - 328)

Kenia, África Austral
Alejandro desempeñó un papel importante en el desarrollo de la escuela catequética de Alejandría. Cuando fue nombrado obispo, continuó en su empeño de educar a los fieles en la fe. Se encontró con serios desafíos, especialmente por parte de Arrio, un sacerdote que enseñaba que Jesús era sólo humano y no divino. Alejandro convocó a los obispos para tratar con Arrio, que permaneció incorregible en su postura incluso después de haber sido excomulgado. Alejandro murió en 328, a la edad de setenta y ocho años.

Sobre el autor de la Segunda Lectura del Oficio de Lecturas de hoy:

Segunda Lectura: San Jerónimo (340 - 420)

Jerónimo nació en Strido, en Dalmacia. Estudió en Roma y allí fue bautizado. Atraído por la vida ascética, viajó a Oriente, donde fue ordenado sacerdote (a su pesar). Fue llamado a Roma como secretario del Papa Dámaso, pero a la muerte de éste regresó a Oriente, a Belén, donde (con la ayuda de Santa Paula y otros) fundó un monasterio, un hospicio y una escuela, y se dedicó a la obra más importante de su vida, la traducción de la Biblia al latín, traducción que, con algunas revisiones, se sigue utilizando hoy en día. Escribió muchas obras propias, entre ellas cartas y comentarios a la Sagrada Escritura. Cuando llegó una época de problemas al mundo, por las invasiones bárbaras, y a la Iglesia, por las disensiones internas, ayudó a los refugiados y a los necesitados. Murió en Belén.

Color litúrgico: verde

La virtud teologal de la esperanza está simbolizada por el color verde, al igual que el fuego ardiente del amor está simbolizado por el rojo. El verde es el color de las cosas que crecen, y la esperanza, como ellas, es siempre nueva y siempre fresca. Litúrgicamente, el verde es el color del Tiempo Ordinario, la secuencia ordenada de semanas a lo largo del año, una estación en la que no somos ni penitentes (de púrpura) ni alegres (de blanco).
Lectura de media mañana 1 Corintios 13:4-7
El amor es siempre paciente y bondadoso; nunca es celoso; el amor nunca es jactancioso ni engreído; nunca es grosero ni egoísta; no se ofende ni es rencoroso. El amor no se complace en los pecados ajenos, sino que se deleita en la verdad; siempre está dispuesto a disculpar, a confiar, a esperar y a soportar lo que venga.

Lectura de mediodía 1 Corintios 13:8-9,13
El amor no tiene fin. Pero si hay dones de profecía, llegará el tiempo en que deberán faltar; o el don de lenguas, no continuará para siempre; y el conocimiento - para esto, también, llegará el tiempo en que deberá faltar. Porque nuestra ciencia es imperfecta y nuestra profecía es imperfecta. En resumen, hay tres cosas que perduran: la fe, la esperanza y el amor; y la mayor de ellas es el amor.

Lectura de la tarde Colosenses 3:14-15
Sobre todas estas vestiduras, para mantenerlas unidas y completarlas, vístete de amor. Y que la paz de Cristo reine en vuestros corazones, porque para esto habéis sido convocados como miembros de un solo cuerpo. Estad siempre agradecidos.
<