Catholic Calendar 23 Mayo 2025

Viernes
Año: C(I). Semana de salmos: 1. Color litúrgico: Blanco.

Año: C(I). Semana del salmo: 1. Color litúrgico: Blanco.

Sobre el autor de la Segunda Lectura en el Oficio de Lecturas de hoy:

Segunda Lectura: Beato Isaac de Estela (c.1105 - c.1178)

Lo único que se sabe con certeza sobre Isaac es que abandonó sus estudios en las escuelas catedralicias hacia 1140 y se hizo monje cisterciense, en la época de las reformas de san Bernardo. En 1147 se convirtió en abad del pequeño monasterio de Stella, a las afueras de Poitiers, de donde fue desterrado a un remoto monasterio en la isla de Ré, en la costa atlántica de Gascuña, quizá en 1167, tal vez por su apoyo al arzobispo Thomas Becket. Los eruditos se inclinan por la opinión de que regresó a Stella algún tiempo después y murió allí hacia 1178. La fecha de su nacimiento se ha situado entre 1105 y 1120.

Color litúrgico: blanco

El blanco es el color del cielo. Litúrgicamente, se utiliza para celebrar las fiestas del Señor; Navidad y Pascua, las grandes estaciones del Señor; y los santos. No es que siempre se vea el blanco en la iglesia, porque si hay algo más espléndido, como el oro, se puede y se debe utilizar en su lugar. Al fin y al cabo, estamos de celebración.
  En los primeros siglos todos los ornamentos eran blancos – el blanco de la pureza bautismal y de las túnicas que llevaban los ejércitos de los redimidos en el Apocalipsis, lavados de blanco en la sangre del Cordero. A medida que la Iglesia fue adquiriendo seguridad suficiente para poder planificar su liturgia, comenzó a utilizar el color para que nuestro sentido de la vista pudiera profundizar en nuestra experiencia de los misterios de la salvación, del mismo modo que el incienso recluta nuestro sentido del olfato y la música el del oído. A lo largo de los siglos se elaboraron diversos esquemas de color para las fiestas y las estaciones, y sólo en el siglo XIX se armonizaron en su forma actual.
Lectura de media mañana Hechos 2:32,36
Dios resucitó a este hombre Jesús, y todos nosotros somos testigos de ello. Por eso toda la casa de Israel puede estar segura de que Dios ha hecho Señor a este Jesús a quien vosotros crucificasteis y Cristo.

Lectura de mediodía Gálatas 3:27-28
Todos los bautizados en Cristo, todos os habéis revestido de Cristo, y ya no hay distinción entre judío y griego, esclavo y libre, hombre y mujer, sino que todos sois uno en Cristo Jesús.

Lectura de la tarde 1 Corintios 5:7-8
Desháganse de toda la levadura vieja, y conviértanse en un lote de pan completamente nuevo, sin levadura, como deben ser. Cristo, nuestra Pascua, ha sido sacrificado; celebremos, pues, la fiesta, deshaciéndonos de toda la vieja levadura del mal y de la maldad, teniendo sólo el pan ázimo de la sinceridad y de la verdad.