Año: C(I). Semana del salmo: 1. Color litúrgico: Violeta.
San Juan Bautista de la Salle (1651 - 1719)
Nació en Reims, Francia, en 1651. Se hizo sacerdote y se dedicó de lleno a la educación de los niños, fundando escuelas para los pobres. Formó con sus compañeros una congregación llamada Hermanos de las Escuelas Cristianas, por cuya causa sufrió muchas tribulaciones. Murió en Ruán en 1719. Véanse los artículos de la
Enciclopedia católica y
Wikipedia.
Otros santos: San Enrique Walpole (1558-1595)
Anglia Oriental
Henry Walpole nació en Docking (Norfolk) en 1558, hijo mayor de Christopher y Margery Walpole. Fue educado en la Norwich Grammar School, en Peterhouse, Cambridge, y en Gray’s Inn. Se dice que se hizo católico como consecuencia del martirio de Edmund Campion. En 1582 viajó al extranjero para estudiar, primero a Reims y después al Colegio Inglés de Roma. Poco después ingresó en la Compañía de Jesús. A pesar de su mala salud, fue ordenado sacerdote en París en 1588, sirvió como capellán del ejército español en los Países Bajos y luego enseñó en los seminarios ingleses de Sevilla y Valladolid. En 1593 regresó a Inglaterra, desembarcando en Bridlington el 6 de diciembre, pero fue arrestado al día siguiente bajo sospecha de ser sacerdote. Fue interrogado en York y trasladado a la Torre de Londres, donde fue torturado con frecuencia. Se le acusó de alta traición por haber sido ordenado en el extranjero para ejercer el ministerio en Inglaterra; fue condenado a muerte. Fue ejecutado en York el 7 de abril de 1595, ahorcado y descuartizado.
Sobre el autor de la Segunda Lectura del Oficio de Lecturas de hoy:
Segunda Lectura: San Juan Fisher (1469 - 1535)
Juan Fisher nació en Beverley, en Yorkshire, en 1469. Estudió teología en la Universidad de Cambridge, y allí hizo una exitosa carrera, convirtiéndose finalmente en canciller de la Universidad y obispo de Rochester: inusualmente para la época, prestó mucha atención al bienestar de su diócesis. Escribió mucho contra los errores y la corrupción en que había caído la Iglesia, y fue amigo y partidario de grandes humanistas como Erasmo de Rotterdam; pero se opuso en gran medida al luteranismo, tanto en su doctrina como en sus ideas de reforma.
Apoyó la validez del matrimonio del rey Enrique VIII con Catalina de Aragón, y por ello fue brevemente encarcelado. Cuando el rey se divorció de Catalina, se casó con Ana Bolena y se constituyó en jefe supremo de la Iglesia en Inglaterra, John Fisher se negó a asentir. Fue encarcelado en la Torre de Londres acusado de traición, y el 22 de junio de 1535, un mes después de haber sido nombrado cardenal por el Papa, fue ejecutado.
Color litúrgico: violeta
El violeta es un color oscuro, ‘el tinte sombrío de los mortificados, que denota aflicción y melancolía’. Litúrgicamente, es el color del Adviento y la Cuaresma, los tiempos de penitencia y preparación.
Lectura de media mañana |
Ezequiel 33:10,11 |
Nuestros pecados y crímenes pesan sobre nosotros; nos estamos consumiendo a causa de ellos. ¿Cómo vamos a seguir viviendo? Mientras vivo -es el Señor quien habla-, me complazco, no en la muerte de un malvado, sino en la vuelta atrás de un malvado que cambia de camino para ganar la vida.
|
Lectura de mediodía |
Jeremías 18:20 |
Recuerda cómo me presenté ante ti para suplicar en su favor, para apartar de ellos tu ira.
|
Lectura de la tarde |
Jeremías 31:2,3,4 |
El Señor dice esto: Han hallado perdón en el desierto, los que han sobrevivido a la espada. Israel marcha hacia su descanso. Te he amado con amor eterno, por eso soy constante en mi afecto por ti. Yo te construyo de nuevo; serás reconstruida, virgen de Israel.
|