Catholic Calendar 06 Septiembre 2025

Sábado
Año: C(I). Semana del salmo: 2. Color litúrgico: Verde.

Año: C(I). Semana del salmo: 2. Color litúrgico: Verde.

Memorias de la Santísima Virgen María los sábados

‘Los sábados del tiempo ordinario en que no hay memoria obligatoria, se permite una memoria facultativa de la Santísima Virgen María.
  ‘Entre los días dedicados a la Virgen María destacan los sábados. Se designan como conmemoraciones de la Santísima Virgen María. Esta conmemoración se remonta a la época carolingia (siglo IX), pero se desconocen las razones por las que se eligió el sábado para su celebración. Aunque se han dado muchas explicaciones a esta elección, ninguna es completamente satisfactoria desde el punto de vista de la historia de la piedad popular.
  ‘Cualesquiera que sean sus orígenes históricos, hoy la conmemoración subraya con razón ciertos valores a los que la espiritualidad contemporánea es más sensible. Es un recuerdo del ejemplo materno y del discipulado de la Santísima Virgen María que, fortalecida por la fe y la esperanza, en aquel “gran sábado” en que Nuestro Señor yacía en el sepulcro, fue la única de los discípulos que veló en espera de la resurrección del Señor’. Es un preludio e introducción a la celebración del domingo, memorial semanal de la Resurrección de Cristo. Es un signo de que la Virgen María está continuamente presente y operante en la vida de la Iglesia.’
  Directorio sobre la piedad popular y la liturgia (2001), §188

Sobre el autor de la Segunda Lectura del Oficio de Lecturas de hoy:

Segunda Lectura: El papa san León Magno (- 461)

Leo nació en Etruria y se convirtió en Papa en el año 440. Fue un verdadero pastor y padre de almas. Se esforzó constantemente por mantener íntegra la fe y defendió con denuedo la unidad de la Iglesia. Repelió las invasiones de los bárbaros o alivió sus efectos, siendo célebre su persuasión a Atila el Huno para que no marchara sobre Roma en el 452, y el hecho de que impidiera que los invasores vándalos masacraran a la población en el 455.
  León dejó muchos escritos doctrinales y espirituales y varios de ellos se incluyen en el Oficio de Lecturas hasta nuestros días. Murió en 461.

Color litúrgico: verde

La virtud teologal de la esperanza está simbolizada por el color verde, al igual que el fuego ardiente del amor está simbolizado por el rojo. El verde es el color de las cosas que crecen, y la esperanza, como ellas, es siempre nueva y siempre fresca. Litúrgicamente, el verde es el color del Tiempo Ordinario, la secuencia ordenada de semanas a lo largo del año, una estación en la que no somos ni penitentes (de púrpura) ni alegres (de blanco).
Lectura de media mañana Deuteronomio 8:5-6
El Señor, tu Dios, te educaba como un hombre educa a su hijo. Guarda los mandamientos del Señor tu Dios, y así sigue sus caminos y reveréncialo.

Lectura de mediodía 1 Reyes 2:2-3
Sé fuerte y muéstrate hombre. Observa los preceptos del Señor, tu Dios, siguiendo sus caminos y guardando sus leyes, sus mandamientos, sus costumbres y sus decretos, para que tengas éxito en todo lo que hagas y emprendas.

Lectura de la tarde Jeremías 6:16
Poneos en los caminos de antaño e inquirid por las sendas antiguas: ¿cuál era el buen camino? Tomadlo, pues, y hallaréis descanso.